TEMAS
- Claves de la carta apostólica de León XIV sobre educación

León XIV publica el segundo documento de su pontificado. Se trata de una carta apostólica, llamada “trazando nuevos mapas de esperanza”, que renueva lo que Pablo VI firmó en 1965: un texto llamado Gravissimum Educationes. Pablo VI, por un lado, reconoce el derecho a la educación universal. Por otro, sienta las bases también de la educación católica que, en aquel momento, tenía que adaptarse a los nuevos tiempos y lenguajes. Ahora, León XIV pone el foco en el desafío del siglo XXI: la inteligencia artificial. Si algo pide el papa, es evitar la tecnofobia. Lo que señala es que hay que aprender a usarla siempre sin desplazar al ser humano.

 

Suscripción al boletín informativo

Si desea recibir información sobre las últimas novedades de la programación de Nazaret TV, envíe los siguientes datos:

Hemos recibido su petición de suscripción correctamente. En breve recibirá un correo electrónico para confirmarla.

Error

Suscripción al boletín informativo

Gracias, su suscripción ha sido confirmada. Pronto empezará a recibir nuestros boletines.