TEMAS
- San Antonio María Claret: Fundó una Congregación para Difundir el Corazón de María

El 24 de octubre, celebramos la fiesta de San Antonio María Claret.
San Antonio María Claret fue un arzobispo español del siglo XIX, fundador de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos) y co-fundador de las Religiosas de María Inmaculada Misioneras Claretianas. Nació en Sallent (Barcelona) en 1807, fue obrero textil en su juventud, patrón de los tejedores, y durante su vida fue misionero apostólico, arzobispo de Santiago de Cuba y confesor de la reina Isabel II. Murió en el exilio en Francia en 1870 y fue beatificado en 1934 y canonizado en 1950.
Fundación de órdenes religiosas: En 1849 fundó la congregación de los Misioneros Claretianos para promover la fe católica. En 1855, junto con la Madre María Antonia París, fundó las Religiosas de María Inmaculada Misioneras Claretianas.
Labor misionera y social: Como misionero, recorrió Cataluña y las Islas Canarias, donde se le conocía como "el Padrito". También trabajó en Cuba como arzobispo y defendió a los esclavos, fundó cajas de ahorros y bibliotecas populares, y promovió la educación de los niños y niñas.
Participación en el Concilio Vaticano I: Intervino en el concilio, defendiendo la infalibilidad pontificia.
Legado: Su memoria se celebra el 24 de octubre, día de su fallecimiento.
Patrono: Es el santo patrón de los tejedores por su oficio juvenil y de la industria textil de Cataluña.

 

Suscripción al boletín informativo

Si desea recibir información sobre las últimas novedades de la programación de Nazaret TV, envíe los siguientes datos:

Hemos recibido su petición de suscripción correctamente. En breve recibirá un correo electrónico para confirmarla.

Error

Suscripción al boletín informativo

Gracias, su suscripción ha sido confirmada. Pronto empezará a recibir nuestros boletines.